El presente proyecto se trata del rediseño de la comunicación gráfica y distribución de un panel de lavarropas, con múltiples funciones, de lavado, centrifugado y funciones extra.
|
El concepto surgió en base a imágenes representativas de las características del usuario target del producto, bajo la nueva línea de la marca Bosch. Las palabras conceptuales que se asocian a la línea son: dinamismo, informalidad, diversión, frescura. (Ver Carta de Estilo).
La nueva línea creada para la marca Bosch, empresa líder en Argentina de electrodomésticos, se llamó Maxxim, un paso más allá de la generación de la línea Maxx.
La nueva línea creada para la marca Bosch, empresa líder en Argentina de electrodomésticos, se llamó Maxxim, un paso más allá de la generación de la línea Maxx.
El target: jóvenes argentinos de ambos sexos, que comprenden el rango de edad de 20 a 30 años, de clase social media / alta.
Estética y Diseño
El Diseño del panel está pensado para lograr una rápida puesta en funcionamiento del equipo, fácil de usar, cómodo y legible. Para ello contamos con botones y perillas grandes, de fácil manipulación, que aseguran el mejor control del panel sin equivocaciones.
El lenguaje gráfico fue utilizado de forma tal que reemplace en lo posible la cantidad de texto que por lo general tienen este tipo de lavarropas en sus paneles. Logrando así una lectura más rápida y amena del panel.
Los colores además, están pensados para el target. Un color joven, fresco, vibante acorde con las características del usuario al que apunta. Y además Bosch con esta nueva línea aporta la inovación en la marca a partir del color y de este nuevo diseño dinámico, con la calidad y tecnología de siempre.
El lenguaje gráfico fue utilizado de forma tal que reemplace en lo posible la cantidad de texto que por lo general tienen este tipo de lavarropas en sus paneles. Logrando así una lectura más rápida y amena del panel.
Los colores además, están pensados para el target. Un color joven, fresco, vibante acorde con las características del usuario al que apunta. Y además Bosch con esta nueva línea aporta la inovación en la marca a partir del color y de este nuevo diseño dinámico, con la calidad y tecnología de siempre.
|
El Estratega
"Espacio para el aprendizaje y la práctica de estrategias de dominio de otros territorios y exterminio de sus riquezas naturales, incrementando poderío y riquezas materiales, en pos del Progreso.."
BASADO EN UNA HISTORIA REAL: PAPELERAS FRAY BENTOS
Idea, Diseño y Producción: Cecilia Harrison, Verónica Bourguignón. Medios Expresivos 2, FADU, UBA, Año 2006.
En este enlace se puede ver la maqueta del proyecto www.estudioharrison.com.ar/elestratega
(sólo algunos links funcionan y se puede ingresar a la "Postura Argentina").
|
"Espacio para el aprendizaje y la práctica de estrategias de dominio de otros territorios y exterminio de sus riquezas naturales, incrementando poderío y riquezas materiales, en pos del Progreso.."
BASADO EN UNA HISTORIA REAL: PAPELERAS FRAY BENTOS
Idea, Diseño y Producción: Cecilia Harrison, Verónica Bourguignón. Medios Expresivos 2, FADU, UBA, Año 2006.
En este enlace se puede ver la maqueta del proyecto www.estudioharrison.com.ar/elestratega
(sólo algunos links funcionan y se puede ingresar a la "Postura Argentina").
|
El Proyecto es el rediseño de la comunicación gráfica y distribución de un tablero de automóvil, precisamente el control de climatización del vehículo.
Funcionalidad y Seguridad
El concepto base fue considerar en todo momento la seguridad del conductor mientras conduce, al ejecutar el control del sistema de climatización.
Se buscó la distribución más cómoda e intuitiva de los botones para el conductor mientras maneja, sin tener que dejar de prestar atención a la conducción del vehículo.
También para ello se pensó en cada detalle de la iluminación de los pictogramas e indicadores, para conducir de noche.
El primer aspecto pensado a desarrollar en el inicio del proyecto fue el de la comunicación efectiva y rápida de la función de cada elemento en el panel de control. Para contrarrestar aquí la dicultad de lectura y comprensión que generalmente le ocurre a la persona que por primera vez trata de decodificar el panel de control de climatización de un vehículo.
Estética y Diseño
Pensado para el automóvil Ford Fiesta, en una produccioón limitada que promociona el nuevo sistema de climatización vehicular Freeze Heating Car System.
Las características estéticas del tablero de control están bajo los lineamientos del diseño exterior del Ford Fiesta.
Guardando relación con el concepto que fundamenta la idea del proyecto, se trabajó desde el diseño, en los siguientes aspectos:
. Niveles de lectura e importancia de los botones mediante orden y ubicación cómoda para su uso, convencionalmente ubicados para su rápida comprensión.
. Tamaños, volumetría y textura, de tal forma que sea más fácil el uso del panel a través del tacto, una vez que se ha comprendido la función de cada botón.
. Textura: opaca para las supercies planas, para mejor agarre y distinción táctil.
. Sistema de Luces: para su mejor performance durante la noche, luz blanca para los botones apagados, y verde brillante para el botón encendido.
. Color: como detalle de diseño, tiene detalles en color en la pieza más sobresaliente en cuanto a superficie, el resto en grises (oscuro y claro). El nuevo Freeze Heating Car System de adapta al color seleccionado del automóvil, pudiendo elegir en sus combinaciones predeterminadas basadas en 4 tonalidades cromáticas (verde, celeste, magenta, anaranjado) y una en gris, la mejor combinación para cualquier color de auto. (ver láminas)
. Materialidad: plástico.
Detalles y proceso de proyección del prototipo:
PROYECTO DE COMUNICACIÓN GRÁFICA DISEÑADO Y REALIZADO POR CECILIA HARRISON
|
La siguiente es una propuesta de rediseño de material didáctico para EGB1.
En la planificación del diseño, se ha tenido en cuenta:
. Soporte de la pieza en modo digital: pantalla en formato de archivo PDF
. Soporte de la pieza en modo impreso: página formato A4.
. Medios de distribución:
- Internet (bajo peso en KB).
- Impresión Casera
- Fotocopias
. Paleta de colores: escala de grises
|
En la planificación del diseño, se ha tenido en cuenta:
. Soporte de la pieza en modo digital: pantalla en formato de archivo PDF
. Soporte de la pieza en modo impreso: página formato A4.
. Medios de distribución:
- Internet (bajo peso en KB).
- Impresión Casera
- Fotocopias
. Paleta de colores: escala de grises
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)